ratas! Estas pequeñas criaturas que nos fascinan y nos hacen sonreír con sus formas únicas. Si tienes una rata como mascota o estás pensando en adoptar una, es fundamental comprender lo que intenta decirte. ¡Porque sí, tu rata se comunica! No con palabras, por supuesto, sino a través de su lenguaje corporal. ¿Listo para convertirte en el Sherlock Holmes de las ratas? ¡Aquí vamos!
Reconociendo una rata feliz
Para saber si tu rata está feliz, es necesario observar varias señales. A rata feliz se comporta de manera relajada. Tiende a:
- Rodando y estirándose en tu jaula
- Juega con otras ratas
- Viene a recogerte para caricias
Si ves a tu rata frotándose la cara con sus patitas o estirándose, ¡enhorabuena! Tienes una rata satisfecha.
Cuando tu rata huele el aire
¿Alguna vez has notado que tu rata huele el aire con frecuencia? Es su manera de descubrir el mundo. Al olfatear, capta los olores circundantes y comprende mejor su entorno. Si lo ves haciendo esto, tiene curiosidad por algo. ¿Quizás detectó una comida nueva o un juguete nuevo?
Cuidado con las patas traseras
Cuando tu rata se para sobre su patas traseras y se pone de pie, esto suele ser una señal de advertencia. Es posible que haya escuchado un ruido o haya olido un olor que no reconoció. En este caso, háblale suavemente para tranquilizarlo.
Rechinar de dientes
El rechinar de dientes se puede interpretar de dos maneras en ratas. Por un lado, es una señal de apaciguamiento. Si tu rata está relajada, tumbada y rechinando los dientes, probablemente se encuentre muy cómoda.
En cambio, si está tenso, con el pelo erizado, los chirridos pueden indicar estrés o irritabilidad.
las orejas
Las orejas de una rata son increíblemente expresivas. Si son directos y directos, es probable que tu rata sienta curiosidad o esté interesada en algo. Por otro lado, las orejas caídas o aplanadas hacia atrás pueden indicar que está asustado o estresado.
Si nota esto, intente determinar la causa de su ansiedad y elimínela si es posible.
El movimiento de la cola.
La cola de una rata no es sólo un lindo apéndice a la vista. Desempeña un papel crucial en el equilibrio, pero también es un indicador del estado emocional. Si tu rata la azota de un lado a otro, podría agitarse o enfadarse.
Si, por el contrario, lo sostiene en alto y recto, probablemente esté en modo exploración, listo para descubrir cosas nuevas.
bostezos
Una rata que bosteza suele ser un signo de relajación. Pero si notas que tu rata bosteza con mucha frecuencia, esto también podría indicar que está estresada. Esta es una de esas situaciones en las que es fundamental observar el contexto.
Si tu rata está tumbada, estirada y bostezando mientras se estira, probablemente se esté relajando. Pero si bosteza con frecuencia durante un período de actividad o después de un evento estresante, es posible que esté ansioso.
Cuando tu rata te lame
Si tu rata mascota te lame las manos u otras partes de tu cuerpo, considéralo un beso de su parte. Es su forma de mostrarte cariño y cuidarte. Esta es una señal de que él confía en ti y se siente cómodo contigo. ¡Saborea estos momentos!
Vibraciones (Cuando tu rata “ronronea”)
A diferencia de los gatos, las ratas realmente no ronronean. Sin embargo, a veces pueden vibrar o temblar. Si tu rata vibra mientras está relajada y feliz, esta es su forma de «ronronear».
Dicho esto, si notas que tiembla y parece asustado o estresado, podría ser un signo de ansiedad.
Comportamientos de aseo
Las ratas son animales muy limpios. Pasan mucho tiempo acicalándose a sí mismos y a sus amigas ratas. Si su rata se acicala con regularidad, es una buena señal de que está feliz y saludable. Sin embargo, un aseo excesivo puede indicar un problema, como parásitos o irritación de la piel.
Lista de cosas a observar para el aseo :
- Frecuencia de limpieza
- Áreas limpias
- Acicalamiento mutuo con otras ratas.
Interacciones con otras ratas.
Las ratas son animales sociales. Les encanta pasar tiempo con sus compañeros. Observa cómo se comportan entre ellos:
- Acicalarse unos a otros : es una señal de cariño.
- jugar juntos : es bueno para su bienestar.
- Discutir suavemente : es normal, siempre y cuando sea amigable.
Pero cuidado, si ves peleas graves o mordiscos, es hora de separar a las ratas y repensar su convivencia.
Posturas para dormir de las ratas
¿Alguna vez has notado todas las posiciones raras y lindas que adopta tu rata para dormir? Cada uno de ellos puede decir mucho sobre su estado de ánimo.
la pelota
Cuando tu rata se acurruca formando una bola con la cola enrollada alrededor de ella, está tratando de conservar el calor. Esta posición es común entre las ratas que buscan consuelo, especialmente si duermen solas.
Acostado de espaldas
Si tu rata está acostada boca arriba con las patas en el aire, ¡es una gran señal! Esto demuestra que está relajado, cómodo y se siente seguro en su entorno. También es divertidísimo verlo, ¿no?
cabeza escondida
Si su rata duerme con la cabeza escondida debajo del cuerpo o debajo de una manta, esto puede indicar que quiere algo de privacidad o quiere bloquear la luz. Este es un comportamiento completamente normal, especialmente después de un largo día de exploración.
Vocalizaciones de ratas
Aunque no es estrictamente un lenguaje corporal, las ratas emiten una variedad de sonidos que pueden ayudarte a comprender lo que sienten. Aquí hay una lista no exhaustiva de diferentes gritos de rata.
los silbatos
Si su rata silba, puede indicar irritación respiratoria o estrés. Si este comportamiento es común, puede ser necesaria una visita al veterinario.
los chirridos
Los chirridos o chillidos a menudo se asocian con curiosidad o excitación. Si tu rata chirría mientras explora o juega, todo está bien. Sin embargo, un grito agudo puede significar que está asustado o herido.
los rumores
Si escuchas a una rata gruñir, probablemente esté infeliz o agitada. Este sonido suele ir acompañado de un lenguaje corporal defensivo, como un pelo levantado.
Cada movimiento, cada sonido, cada comportamiento tiene significado. Cuanto más tiempo pases observando e interactuando con tu rata, mejor entenderás lo que intenta decirte.