rat démineur
Voter post

Ratas desminadoras: los héroes de cuatro patas

Las ratas no siempre son vistas de la mejor manera, pero desempeñan un papel notable en la detección de minas terrestres. Sí, has leído bien: ¡las ratas son utilizadas para desminar! Estas increíbles criaturas tienen la capacidad única de detectar minas terrestres sin correr el riesgo de activarlas, ayudando a proteger y salvar innumerables vidas humanas.

 

¿Cómo se entrenan estas ratas?

Las ratas desminadoras, también conocidas como HeroRATs, son entrenadas por una organización llamada APOPO. Estas ratas pasan por un proceso de formación intenso y riguroso antes de ser desplegadas en el campo.

 

Primera etapa: socialización

Desde una edad temprana, las ratas son expuestas a diversos estímulos sensoriales para acostumbrarse a los sonidos, texturas y olores del entorno en el que trabajarán.

 

Segunda etapa: aprendizaje de señales

Luego, se les entrena para asociar un sonido de clic con una recompensa alimenticia, creando una asociación positiva que será utilizada para enseñarles a detectar minas.

 

Tercera etapa: búsqueda de objetivos

Una vez que esta asociación está bien establecida, las ratas son entrenadas para buscar objetivos, en este caso muestras de TNT, el explosivo más comúnmente utilizado en las minas terrestres.

 

Última etapa: puesta a prueba

Después de completar su formación, las ratas deben pasar una prueba final para garantizar que puedan localizar minas terrestres de manera efectiva y confiable.

Las ventajas de las ratas desminadoras

Existen muchas ventajas en el uso de ratas para la detección de minas. Aquí tienes algunas de las más significativas:

  • Son ligeras: Gracias a su peso liviano, las ratas no corren el riesgo de activar las minas al caminar sobre ellas.
  • Son eficaces: Una rata puede cubrir una zona más amplia en menos tiempo que un desminador humano.
  • Tienen un excelente sentido del olfato: Las ratas pueden detectar la presencia de TNT incluso si está enterrado en el suelo.
  • Son inteligentes y fáciles de entrenar: Las ratas son animales inteligentes que pueden ser entrenados para realizar tareas complejas.

 

Magawa: una rata desminadora excepcional

Magawa, una rata gigante africana, recibió reconocimiento internacional por su labor de desminado en Camboya. Fue entrenado por APOPO, una organización benéfica belga, y dejó un legado indiscutible en su campo.

Magawa era robusto, pesaba 1,2 kg y medía 70 cm desde la punta del hocico hasta la punta de la cola (este peso ligero le permitía caminar sobre las minas sin riesgo de detonarlas). Pero no fue su tamaño lo que lo convirtió en un héroe, sino su nariz. Magawa fue entrenado para detectar TNT, un componente comúnmente usado en las minas terrestres. Su capacidad para detectar minas era incomparable.

Durante su carrera de cinco años, Magawa inspeccionó más de 225 000 metros cuadrados de terreno, el equivalente a 42 campos de fútbol, ayudando a descubrir más de 100 minas terrestres y otros explosivos. Estos esfuerzos salvaron innumerables vidas y redujeron significativamente el riesgo que representan las minas terrestres en las comunidades camboyanas. En total, esta rata desminadora permitió restaurar más de 141 000 metros cuadrados.

En reconocimiento a su increíble trabajo, Magawa fue honrado por el People’s Dispensary for Sick Animals (PDSA) del Reino Unido. En septiembre de 2020, recibió la medalla de oro del PDSA, convirtiéndose en la primera rata en recibir tal distinción.

La carrera de Magawa resalta la importancia y la eficacia de las ratas desminadoras. Estos animales notables continúan salvando vidas y haciendo del mundo un lugar más seguro. Magawa puede haber sido un héroe de cuatro patas, pero es una verdadera inspiración para todos nosotros. Lamentablemente, Magawa falleció en 2023, a los ocho años, tras una exitosa carrera y una merecida jubilación.